Como es de conocimiento público cada 1 de junio se celebra el día de los niños y las niñas. Pero en esta ocasión te vamos a presentar una celebración Japonesa que se da exclusivamente para las niñas y es el festival de muñecas o también conocido como Hinamatsuri.
Este evento que se da cada 3 de marzo se conmemora con una ceremonia en el cual se viste unas muñecas con el kimono, el traje Japonés tradicional.
Las muñecas se las debe ubicar en una especie de escalones y por debajo, una alfombra roja.
En la cultura Japonesa se cuentan algunas historias acerca del origen de esta tradición. Una de esas es que hace muchos años atrás una niña se había enfermado así que su papá con hojas de durazno hizo una muñeca y la lanzó al río pidiendo a los Dioses que curaran a su hija, y efectivamente tiempo después la niña se había curado. También se dice que es para proteger a sus dueños de los malos espíritus ya que podían encerrarlos en las muñecas.
Un dato curioso de esta tradición japonesa es que las muñecas no pueden quedarse muchos días en el altar y que después del día de la celebración se las debe recoger, caso contrario la niña del hogar va a demorar mucho tiempo en casarse o más aún quedarse soltera.
En la parte de arriba del altar encontrarás la representación de la corte imperial conformada en el periodo Heianque fue desde 794 hasta 1185 cuyo periodo fue muy reconocida por su arte en la literatura y la poesía
Junto con aquellas figuras imperiales puedes adornar el altar con flores que salen en la temporada de primavera en Japon las cuales se las conoce como sakura y una comida tradicional de ese dia.