Aprendamos japones juntos
Si viajas a Japón y eres de latinoamérica verás cosas muy diferentes que vemos a diario en nuestro país de origen.
A Continuación te vamos a mostrar 5 cosas que no debes hacer en caso que quieras vivir en Japón.
Estamos acostumbrados a tener a ese vecino o vecina que en su casa pone música a full volumen o esas fiestas de los días sábados como los bautizos, fiesta de quince años y eso provoca que a veces tengamos que pasar mala noche por el gran escándalo.
Sin embargo en Japon no puedes hacer eso ya que se lo tomaría como una falta de respeto.
Por supuesto que vas a encontrar lugares con mucho ruido como por ejemplo el centro de la ciudad, discotecas, lugares el cual será imposible no escuchar cualquier tipo de escándalos.
Pero en ciertos puntos que en latinoamérica lo hacemos en Japon no lo hagas por ejemplo:
En el tren por ningún motivo debes hacer escándalo como poner música o reír a alto volumen ya que hay personas se toman una siesta en el tren antes de llegar a su destino ya que su trabajo es muy exigente y por eso aprovechan cualquier momento libre para descansar.
En un departamento ya que algunos son un poco pequeños y el ruido puede pasar a otros departamentos y como ya lo he mencionado anteriormente en Japon es muy importante el respeto hacia los demás es decir no se debe molestar interrumpiendo el descanso o tranquilidad de las otras familias.
La bocina del auto es algo que nos estresa mucho en un tráfico ya que aparte de no avanzar la fila, tienes que escuchar a cada rato una sinfonía de bocinas.
En Japon no es algo que vas a ver ya que solo se debe sonar cuando realmente sea necesario.
Las construcciones no podrás evitar escuchar los ruidos de las máquinas y mas cosas en general, pero para bajar un poco el sonido del lugar que se está haciendo este tipo de trabajos, se pone alrededor de la infraestructura unas paredes o mallas para que el sonido salga con menos fuerza pero cabe mencionar que también estas paredes se los ubica para que no salga algún material que pueda causar algún tipo de daño.
Algo que podemos decir que tenemos la mayoria de paises latinos es buscar la forma de conseguir artículos, servicios, entre otras cosas, lo mas barato posible y una de esas cosas que hacemos es el famoso “regateo” que es ofrecerle al vendedor una cantidad inferior al precio establecido. A Veces el vendedor accede por temor de no perder a el cliente.
En Japon si quieres practicar este estilo de compra, más aún si eres extranjero será muy mal visto ya que a pesar de la cantidad de negocios que pueda haber, vas a notar que la calidad del producto y del servicio , es muy buena así que no vas a encontrar al Japones hablando de regateo.
Lo que si vas a tener es ofertas que el negocio mismo te hará para que puedas llevar su producto y creeme que no te vas a arrepentir pagar por un servicio o producto Japones.
Ejemplos que debes tomar en cuenta cuando viajes a Japon
Al momento de cancelar en un restaurante, cafeteria, ect no dejes propina ya que se va a considerar como una falta de respeto ya que la calidad del servicio ya viene incluido en el precio de lo que vas a comprar. Ademas que en Japon tienen la cultura de dar el mejor servicio hacia los clientes sin necesidad de recibir dinero extra.
En el taxi a diferencia en algunos paises de latinoamerica se negocia el precio de la carrera pero en Japon el precio sera lo que marque al llegar del destino. Pero te sorprenderás el precio elevado de los taxis japoneses cuando los ves te darás cuenta porque su costo.
Es de conocimiento público el problema económico que sufre el centro y sur de América. Ya sea por los gobernantes o la corrupción esto ha hecho que algunas personas busquen la forma de llevar el sustento a sus hogares y una de esas opciones es trabajar de forma informal, es decir vender algún producto sea alimentos, artículos pero sin pagar algún tipo de local o impuestos.
En Japon esta forma de trabajar no está permitida. Cada persona que desee tener un negocio lo debe hacer cumpliendo los respectivos permisos para cumplir con los pagos de impuestos al estado.
“pero yo he visto que venden comida callejera en Japon”.Por supuesto que hay venta de comida callejera, pero con su respectivo permiso y debe cumplir todas las normas de sanidad y calidad de lo que está vendiendo porque como lo mencione anteriormente Japon es famosos por su gran calidad en lo que ofrece.
Esta prohibición debe aprobarse en todo el mundo ya que ellos son los dueños reales del mundo.
Lamentablemente es algo que se ha hecho muy común. Adquirir un animalito por cierto tiempo y cuando ya no lo quieren simplemente los dejan abandonados dejándolos a su suerte.
Si vives en Japon y deseas adoptar un animalito sea gato, perro, conejo debes hacerte responsable de él ya que estás haciéndote cargo de una vida.
Una mascota en Japon debe tener todos los papeles en regla. Eso incluye que tenga su carnet de identidad, sus vacunas, certificados de sus dueños, entre otras cosas. Los Japoneses tratan a sus mascotas como de la familia mismo y cuando llega su fallecimiento tienen la opción de tener sus restos en un cofre esto es muestra del cariño y del agradecimiento de los años que estuvieron con ellos. Si alguna persona maltrata o peor le causa la muerte a su mascota o de otra persona puede tener sanciones tanto económicas como la cárcel
A más de que es incorrecto, es una forma de demostrar la educación que tiene la persona al botar basura en cualquier parte. Aunque debemos rescatar que en algunos pueblos pequeños de muchos países latinos hacen esta misma actividad que en Japon de tener sus calles limpias de basura.
Pero porque no verás a los Japoneses botar basura o ensuciar las calles? Es porque tanto en la casa como en la escuela se pone en práctica los principios básicos y aquí te muestro algunos puntos importantes.
Desde la escuela los niños aprenden a cuidar
Tal vez en algunos partes del mundo critican al ver a un niños hacer trabajos de limpieza en las escuelas ya que según los niños solo deben ir a estudiar. Pero debemos decir que esta actividad la realizan en Japon y es algo muy importante en la educación del estudiante ya que el objetivo principal es que el niño o niña se forme con la cultura de cuidar su ciudad y el medio ambiente.
El reciclaje es una actividad obligatoria
En cada parte de Japon, vas a encontrar que donde se bota la basura está clasificado en partes y tu debes dejar los desperdicios conforme se indica: papeles plastico, organico, etc.
También en las casas esta actividad debe ser diaria. Por ejemplo si vives en un edificio de departamentos, te darán un horario donde verás cuando botar las fundas con todo tipo de desperdicio, cuando sea de material de plástico, latas o de cartón. No puedes llevar fundas que no corresponden ya que puedes recibir un llamado de atención por parte de la administración.
Así de una forma organizada evitan basura acumulada en lugares no correspondientes.
Pensamiento:
Ningún país es perfecto.
Todos tienen cosas positivas y negativas
pero siempre es bueno conocer el lado bueno
de alguna nación e implementarla
en nuestra vida cotidiana. Y si eres el único
que emplea estos métodos para bien dónde vives,
entonces estás iniciando a hacer el cambio.